¿Conoces los diferentes tipos de cachopos?

tipos de cachopos

El cachopo es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía asturiana. Tradicionalmente, consiste en dos grandes filetes de ternera que envuelven un relleno de jamón serrano y queso, todo ello empanado y frito hasta alcanzar una textura crujiente y un sabor inigualable. Sin embargo, la creatividad culinaria ha llevado a la aparición de diferentes tipos de cachopos que reinterpretan este clásico, incorporando ingredientes diversos y sorprendentes.

El término «cachopo» proviene de la semejanza de este plato con los troncos huecos de árbol, llamados así en Asturias. Aunque sus primeras referencias datan del siglo XVIII, fue en la década de 1950 cuando ganó popularidad, especialmente en Oviedo. A lo largo del tiempo, la receta ha evolucionado, dando lugar a múltiples versiones que mantienen la esencia del plato original pero aportan nuevos matices y sabores.

La versatilidad del cachopo permite adaptarlo a distintos gustos y preferencias. A continuación, se presentan algunas de los tipos de cachopos más destacados:

  • Cachopo de setas: incorpora setas salteadas junto con el jamón y el queso, aportando una textura y sabor únicos.
  • Cachopo de cecina y queso de cabra: sustituye el jamón serrano por cecina, combinada con queso de cabra, ofreciendo un sabor más intenso y ahumado.
  • Cachopo de marisco: relleno de gambas, langostinos o mejillones, ideal para los amantes de los sabores del mar.
  • Cachopo de chosco de Tineo y queso Afuega’l Pitu: combina este embutido asturiano con un queso de sabor característico, creando una fusión de productos locales.
  • Cachopo de pollo: utiliza filetes de pollo en lugar de ternera, manteniendo el relleno tradicional de jamón y queso, ofreciendo una opción más ligera.

La innovación en la cocina ha llevado a la creación de versiones sorprendentes del cachopo, como el cachoPIG de Granjas San Antonio. Esta reinterpretación utiliza carne de cerdo ecológico en lugar de ternera, ofreciendo una alternativa sostenible y deliciosa.

tipos de cachopos

El cachoPIG se elabora con filetes de jamón ecológico, criados en libertad y alimentados con granos ecológicos, lo que garantiza una textura tierna y un sabor profundo. El relleno incluye bacon ecológico ahumado de manera natural, sin conservantes artificiales, aportando una intensidad que eleva cada bocado. Este preparado permite disfrutar en casa de un cachopo supremo, manteniendo la calidad y el respeto por el origen de los ingredientes.

Independientemente de la variante elegida, es fundamental seguir algunos consejos para garantizar un resultado óptimo:

  • Selección de ingredientes: optar por carnes de calidad y productos frescos es esencial para obtener un sabor auténtico.
  • Técnica de empanado: asegurarse de que el empanado esté bien sellado evita que el relleno se escape durante la fritura.
  • Control de la temperatura: freír el cachopo a una temperatura adecuada garantiza una cocción uniforme y una textura crujiente.
  • Acompañamientos: tradicionalmente, se sirve con patatas fritas, pimientos o champiñones, aunque la elección puede variar según las preferencias personales.

El cachopo es un plato que, partiendo de una receta tradicional, ha sabido adaptarse y reinventarse, ofreciendo una amplia gama de sabores y experiencias culinarias. Desde las versiones clásicas hasta innovaciones como el cachoPIG de Granjas San Antonio, este manjar asturiano continúa conquistando paladares y consolidándose como un referente de la gastronomía española.

Descubre las noticias más curiosas en Esto no es Noticia.